Saltar al contenido
Viví Jujuy » Turismo » Volcán, pórtico de la Quebrada

Volcán, pórtico de la Quebrada

    Volcán

    Volcán es la primera localidad que se encuentra en el recorrido en sentido norte de la Quebrada de Humahuaca.

    Corresponde al departamento Tumbaya y se encuentra a 41 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a la vera de la Ruta Nacional Nº 9.

    Volcán colores

    A muy poca distancia de la localidad, sobre las laderas del arroyo del Medio y la quebrada de Los Filtros se producen con cierta frecuencia desprendimientos de barro y tierra como producto de las fuertes lluvias estivales.

    Volcán Jujuy

    Estos aludes tienen semejanza a los derrames de lava de una erupción volcánica, y de esta semejanza proviene el nombre de la localidad.

    Calles de Volcan

    Foto: haroldo1172

    Volcán nació en 1905 con el trazado de la línea ferroviaria que trepó la quebrada. La estación, que fue la última en el recorrido ferroviario de la región, se complementó con un importante taller de reparaciones.

    Estación de tren

    Estación de tren

    Hoy, las instalaciones del Ferrocarril General Belgrano se encuentra sin actividad ferroviaria y se instaló la Feria Campesina de Artesanos de la Quebrada y Puna, un espacio donde artesanos de varias localidades de la zona ofrecen sus productos elaborados en arcilla, cardones, cueros, piedra, lana de oveja y de llama, reproducciones de cerámicas y de grabados y pinturas de yacimientos arqueológicos de la región.

    También se pueden degustar dulces, vinos, licores, alfajores artesanales, quesos de vaca y cabra.

    Clima en Volcán

    El clima de Volcán es templado y en invierno desciende mucho la temperatura. Soplan vientos de julio a agosto, con pocas lluvias de diciembre a abril.

    Durante el verano se producen fuertes precipitaciones que pueden ocasionar el desprendimiento de tierra y piedras que se deslizan en forma de aludes.

    Fauna

    Los animales silvestres más comunes son vicuñas, pumas, ciervos, guanacos, zorros, gato montés, chinchillas, patos, cóndores y guayatas.

    Comparte con tus amigos!
    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *