Maimará está a una altura de 2.334 metros sobre el nivel del mar, en plena Quebrada de Humahuaca y se llega fácilmente por la Ruta Nacional Nº 9.
Maimará, significa «Estrella que Cae» en lengua omaguaca. En su entorno geográfico, se destacan la policromía de sus cerros y la compañía del río Grande de Jujuy que atraviesa la majestuosidad de sus paisajes.
La Paleta del Pintor

La paleta del pintor es la principal característica del paisaje de Maimará, se trata de una impresionante formación geológica constituida por los cerros multicolores que recuerdan una paleta de pintura.

Estos plegamientos corresponden a los periodos terciarios y cuaternarios. La Paleta torna bello los amaneceres del poblado y muy coloridas las tardes en que el sol reaviva los colores con fuerza y encanto.
Hospedaje en Maimará
Encuentra hoteles baratos en Maimará
Posta de Hornillos

La Posta de Hornillos se encuentra a 3 km de la entrada sur de Maimará por la RN 9, es una bicentenaria posta que unía el Alto Perú con el virreinato del Río de la Plata, además fue cuartel general de vanguardia del Ejército de la Independencia.

Fue restaurada y actualmente es un museo que recrea con precisión la manera de vivir de siglos pasados; está dividido en tres secciones: «Origen de las Postas», «Testimonios de la Guerra de la Independencia» y «Los Medios de Transportes».
La Posta de Hornillos posee 19 habitaciones y dependencias menores. Sus paredes son de adobe revocado y encalado. El techo es de torta de barro con tirantes de madera de cardón, técnica utilizada en la región.
Antigal de Hornillos

Se sitúa en las inmediaciones de la Posta de Hornillos y solo puede ser visitada con guía por ser un importante patrimonio arqueológico que testimonia la presencia humana en la Quebrada más de 10.000 años.

Bodega Fernando Dupont

Con un clima de ensueño y al pie de la Paleta del Pintor en Maimará, La Bodega Fernando Dupont elabora excelentes Vinos de Extrema Altura.
La extrema sequedad ambiental donde están los viñedos, garantiza una saludable condición para el desarrollo natural de las levaduras locales. En barricas de Roble Francés se realiza la crianza y guarda esmerada de los cortes obtenidos.
En una zona de absoluta pureza, los vinos se producen a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar. Es el primer emprendimiento vitivinícola de la Quebrada de Humahuaca, donde su terruño (palabra que engloba suelo, relieve y clima y que se expresa en cada lugar como algo irrepetible) es verdaderamente único, y sobre todo, muy saludable.
https://www.vivijujuy.com.ar/departamento-tilcara/participamos-de-la-tercera-vendimia-de-extrema-altura-en-la-bodega-dupont/
Carnaval de Maimará

El carnaval de Maimará es uno de los más conocidos de Jujuy y Argentina. Comparsas y agrupaciones le dan vida y color a los festejos, donde miles de turistas visitan Maimará en esta época para disfrutar de unas de las fiestas más divertidas.
Cómo llegar a Maimará
Maimará se encuentra a 76 Km de San Salvador de Jujuy por la Ruta 9, pegado a Tilcara.
Desde la terminal de San Salvador se puede llegar en colectivo. El tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas.
Buenos días necesito me informen, por favor, una inmobiliaria o adónde debo comunicarme para alquilar una casita para todo el año. Muchas gracias.
quiero enviar una encomienda a una persona de Maimará desde la Capital Federal, y no encuentro ninguna empresa de transporte que llegue hasta allí.- Me podrán informar si conocen alguna empresa que lleve paquetes hasta allí.- Gracias