El intendente Raúl «Chuli» Jorge anticipó que el 14 de julio se llevará a cabo la inauguración del segundo Ascensor Urbano de la ciudad, el cual conectará los sectores bajos de los barrios Belgrano, La Isla de Belgrano, Puente Otero, El Chingo y San Martín con el centro a través de la calle Lamadrid. Esta obra contribuirá a mejorar la conexión y la accesibilidad para toda la comunidad.
Acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Aldo Montiel, y de Servicios Públicos, Guillermo Marceno, el intendente «Chuli» Jorge supervisó los avances de la obra, que incluirá en la parte alta un puente, un ascensor y una base de accesibilidad, además de mejoras en la iluminación mediante el sistema LED y la remodelación de la escalera existente en el lugar.
«Hemos estado probando las máquinas del sistema de elevación, que funcionan muy bien. Se están realizando los últimos ajustes y teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad, incluyendo la construcción de la escalera especialmente diseñada y el puente», afirmó «Chuli» Jorge.
Además, adelantó que se trabajará en la iluminación del área para brindar mayor seguridad a los peatones que utilizarán el ascensor. «Estamos ultimando estos detalles y estimamos que el día 14 de julio será la fecha de inauguración y puesta en marcha definitiva para todo el barrio», agregó.
Por su parte, Aldo Montiel indicó que la obra se encuentra al 99% de avance, faltando solo algunos detalles menores relacionados con la gráfica, el servicio y la instalación de extintores y muebles, que serán completados en breve.
«Los vecinos están ansiosos por utilizarlo. Solo falta la instalación del busto del general Belgrano, que se ubicará en la esquina de las calles Zerpa y Storni, protegido por una reja y junto a dos mástiles», comentó Montiel.
Finalmente, Guillermo Marceno destacó que el segundo ascensor urbano es una obra de gran envergadura que potenciará el área circundante. Se trabajará en conjunto con la Dirección de Tránsito para establecer un direccionamiento específico que garantice una circulación adecuada en todas las calles cercanas al ascensor urbano en la zona de Villa San Martín.
«Asimismo, se implementará iluminación LED con artefactos de 150 vatios en las calles de acceso y salida del ascensor, siguiendo la práctica utilizada en toda la ciudad. También se emplearán artefactos ‘flower’ para una iluminación más suave en la parte baja y alta. De esta manera, buscamos crear un entorno apropiado y, sobre todo, brindar la seguridad necesaria a los peatones en su movilidad dentro de la zona», concluyó Marceno.