El Festival de Cine de las Alturas celebra su 10ª edición

Cine

Del 16 al 24 de mayo, Jujuy se convertirá en el centro del cine andino con la décima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para celebrar esta década de trayectoria, la propuesta se amplía con actividades que combinan proyecciones, música en vivo, literatura y experiencias inmersivas.

La Plaza Ricardo Vilca volverá a ser el corazón del evento, con instalaciones interactivas y propuestas para toda la familia. La programación se desplegará en 12 sedes distribuidas entre la capital y localidades del interior, como Tilcara, Humahuaca, Palpalá y San Pedro, entre otras. Además, las películas en competencia estarán disponibles de forma online para el público argentino a través de cinedelasalturas.com.ar.

Cine de las alturas 2025

Espacios especiales: tecnología y arte interactivo

Esta edición suma dos propuestas destacadas:

  • Experiencia Domo: proyecciones y música en vivo en un entorno inmersivo con imagen y sonido 360°.
  • Espacio Animatica: una muestra que reúne arte cinético y objetos vinculados a la historia del cine.

El festival abrirá con el estreno de “Tamales”, una comedia dirigida por Teo Ciampagna con elenco jujeño. Esta película también será exhibida en todo el país mediante los Cine Móviles.

El ciclo Diálogos de Altura contará con la participación de Guillermo Francella, entrevistado por Daniel Desaloms, el 17 de mayo a las 19 h en el Teatro Mitre. También estarán Gastón Duprat y Mariano Cohn, entre otros invitados especiales.

Entre las actividades destacadas:

  • Proyección de “Un muro de silencio” con la presencia de Lita Stantic, moderada por Diana Frey y Francisco Pérez Laguna.
  • Presentación del libro “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares”, de Valentina Bari y Pehonia Veloz.
  • Avant Premier de videoclips producidos por la Comisión de Filmaciones de Jujuy.
  • Proyección y muestra del documental “Ceremonias en Casabindo”, junto a una exposición de Carolina Franco.
  • Exhibición de “La pendiente del tiempo”, en colaboración con el Archivo Audiovisual de Jujuy.

Música en vivo y DJ sets

El festival incluirá una agenda musical gratuita en Plaza Vilca:

  • Zencerro – 17 de mayo, 21 h
  • Wara Calpanchay y Valilo – 20 de mayo, 20 h
  • Chancha Vía Circuito (DJ Set) – 21 de mayo, funciones a las 20 y 21 h

Durante toda la semana, el público podrá dialogar con cineastas, productores y actores que estarán presentando sus obras en las distintas salas.

Entrada libre y cultura para todos

Como cada año, todas las actividades y funciones serán con entrada libre y gratuita, en línea con el compromiso del Festival por acercar el cine de calidad y el arte a la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *