Cultura

Humita en chala jujeña, una verdadera delicia

La Humita en chala, es un cocido de maíz rallado con cebolla, pimientos, tomates y especias que forman una pasta envuelta en la hoja del choclo (chala) y luego es cocida al vapor o agua hirviendo.

Se trata de una de las comidas tradicionales de Jujuy, de alto valor nutritivo y es una de las más populares sobre todo en Semana Santa.

La palabra humita en quechua significa envoltorio.

La humita jujeña lleva los siguientes ingredientes: choclo, cebolla, queso criollo, grasa pella, y en algunos casos pimiento, leche, pimentón, albahaca y sal.

Su aroma y sabor es extraordinario, por lo cual si visitas Jujuy, no podes perderte está comida típica hecha por las personas que mejor la preparan.

También se pueden crear dos versiones: dulce y salada.

¿Cómo se prepara la humita jujeña?

Para el armado de la humita, se coloca entre dos partes anchas de chala una rebanada de queso y dos cucharadas colmadas de la pasta. Se envuelve el contenido y se ata con tiras de chala.

Una vez preparados, se colocan a hervir en un recipiente. También suelen prepararlos usando los marlos en el recipiente lleno de agua para hervir y se coloca las humitas sobre los marlos para que se cocinen al vapor en fuego mínimo para que mantenga el nivel del agua. Se debe hervir las humitas de 30 a 40 minutos.

En la Puna, cada familia tiene su propia receta y secretos para preparar la humita. Estas se van transmitiendo de generación en generación.

Entradas recientes

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

3 semanas ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

3 semanas ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

3 semanas ago