Turismo

Calilegua el «mirador de piedra» de Jujuy

Calilegua es una hermosa ciudad conocida por su impresionante belleza natural, con montañas, selvas y ríos que la convierten en un destino turístico popular para aquellos que buscan aventuras al aire libre.

¿Qué hacer en Calilegua?

El Parque Nacional Calilegua es uno de los principales atractivos turísticos de la región, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la selva tropical y admirar la fauna y flora local. Este parque protege más de 76,000 hectáreas de bosques tropicales y es hogar de una gran variedad de especies de plantas y animales, incluyendo al yaguareté, especie en peligro de extinción.

Además del Parque Nacional, los turistas pueden visitar el Museo de Historia Natural de Calilegua, que alberga una interesante colección de especies de la región y exposiciones sobre la cultura y la historia de la zona.

Otras actividades populares incluyen senderismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y pesca en el río Grande de Calilegua. La ciudad también ofrece una variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta casas de campo y campamentos.

En Calilegua, los turistas pueden experimentar la cultura y la tradición de la región a través de festivales y celebraciones como la fiesta de San Pedro y San Pablo, la fiesta de la Pachamama y el carnaval.

Historia

Calilegua como tal surge en 1756 cuando los Jesuitas fundan la «Reducción San Ignacio de los Tobas», cerca del Fuerte Nuestra Señora del Rosario. En 1767, expulsaron a los Jesuitas y ya en 1770, se instaló en Calilegua un hombre pionero del azúcar: Gregorio Zegada.

Al poco tiempo se funda el primer ingenio comercial de la mano de José Ramírez de Ovejero, fundador del Ingenio Ledesma siendo hoy un complejo agroindustrial, productor de azúcar, alcohol y papel de impresión y escritura.

Otras actividades, a destacar son la agricultura con la producción de tomates, maíz, chauchas, berenjenas, ajíes, pepinos y zapallitos. También se cultivan, para la exportación diversas flores tropicales y a escala reducida cacao paltas, bananas y cítricos.

Calilegua cuenta con 5.997 habitantes, según el censo de 2010 y en lengua aymara significa «mirador de piedra». El territorio poblado por los ocloyas (una parcialidad de los omaguacas), así como churumatas, chanés, chorotes y wichis.

Clima

Se encuentra en contacto entre las Yungas y la llanura chaqueña, el clima es tropical con altas temperaturas durante el día casi todo el año. En verano, durante los meses de diciembre y enero, las temperaturas absolutas pueden alcanzar 46º C, sin embargo esporádicamente, en las noches invernales –julio y junio– las temperaturas bajan de los 10° C.

Sierra de Calilegua

La sierra de Calilegua es una formación montañosa perteneciente al sistema de las Sierras subandinas.​ Se estima la sierra posee una antigüedad de unos 20 millones de años. La sierra aloja los cerros Amarillo (3646 msnm), Hermoso (2800 msnm) y el Morro Alto (2490 msnm), y por ella fluye el río Zora.

¿Cómo llegar a Calilegua?

Desde San Salvador de Jujuy hay que tomar la RN 34 hasta el km 1.248 y luego tomar un pequeño acceso por la ruta provincial RP 83 la cual la comunica con la localidad de Valle Grande.

Información útil

Código Postal: Y4514.

Prefijo telefónico: 03886.

Gentilicio: Calilegüense.

Entradas recientes

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

1 semana ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

1 semana ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

3 semanas ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

3 semanas ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

3 semanas ago