Noticias

Uquía contará con nuevos espacios para los artesanos

Equipos del Ministerio de Infraestructura, Servicios públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, acordaron con artesanos y comerciantes de Uquía la construcción de treinta nuevos puestos de venta en el ingreso a la localidad.

En una convocatoria organizada por la Secretaría de Infraestructura, dependiente del MISPTyV, y la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo, con participación de la Municipalidad, se presentó a la comunidad el proyecto de obras “Renovación Urbana – Acceso y Plaza de la Capilla de Uquía”, que propone la creación de espacios comerciales.

Los vecinos, artesanos de Uquía, concordaron al 100% con el proyecto, y eso habilitó el próximo inicio de obras, que contarán, además, con la colaboración de materiales por parte del municipio.

La obra, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, tendrá un periodo de ejecución de aproximadamente 30 días tras su inicio. Comprende la construcción de boxs de 2x3mts ubicados de forma paralela, en dos grupos de 15 cada uno, que se emplazarán en el sector previo a la plaza principal, y serán montados con estructura de madera y techo de cañizo con torta de barro, a lo que se sumará instalación eléctrica, alumbrado público y bancos urbanos.

“Junto a Valentina Millón, directora de Cultura, nuestro equipo profesional y funcionarios municipales, nos reunimos con los treinta artesanos para compartir la proyecciones de sus nuevos espacios comerciales y lograr un acuerdo de todos”, explicó José Suarez, secretario de Infraestructura. “El encuentro fue muy productivo, todos estuvieron de acuerdo y tendrán el apoyo del municipio, quien proporcionará materiales para cubrir la instalación eléctrica de los boxes”, detalló.

Por la necesidad de las obras y en vista al periodo turístico, el funcionario comentó que “firmamos un compromiso entre todos los presentes, con lo con lo cual en los próximos días vamos a iniciar los trabajos para lograr la concreción de los puestos lo más pronto posible, teniendo en cuenta la condiciones climáticas tiempo y las medidas sanitarias de la provincia”.

“La idea que es organizar el entorno de forma que cuando se llega por la ruta a la localidad, se pueda apreciar la iglesia y los puestos sin interponerse visualmente una con la otra”, destacó Suarez.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago