Noticias

Segunda jornada de Acción de Triple Impacto

El viernes pasado se llevó a cabo la segunda jornada de «Acción de Triple Impacto» en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy en honor al Día Internacional de la Tierra.

El evento incluyó una exposición de arte ambiental, la intervención del espacio Punto Verde, exhibiciones de emprendimientos sustentables, la entrega de certificados del programa ECONCEJO, y la presentación y distribución del Calendario Ambiental Municipal.

Asistieron el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, y los concejales Leandro Giubergia y Patricia Moya, así como representantes de emprendimientos sustentables, estudiantes y profesores de escuelas, clubes de ciencias, la empresa GIRSU SE, la Biblioteca Ambiental «Carlos Osmán» de la Fundación AVES (Ambiente, Vida, Educación, Sustentabilidad), y otros grupos.

Se firmaron convenios entre el Concejo Deliberante y el Emprendimiento FP Semillas y Papel para generar espacios de sensibilización y formación conjunta en temas como residuos, separación y reciclaje del papel.

Por otro lado, el Concejo Deliberante apostará bolsas ecológicas para continuar y avanzar con el programa ECONCEJO. También se firmó el convenio con el proyecto Eco Plast La Merced, que apunta a la continuación del programa ECONCEJO. Se entregó la Minuta de Declaración Nº 139/2022, mediante la cual se declara de Interés Municipal “El Proyecto AHUEI – Desinfectante Biodegradable”.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que están trabajando con diversas instituciones y emprendedores para fomentar la cultura y la educación ambiental. Está contento de ver cómo los estudiantes de diferentes niveles escolares tienen conciencia ambiental y trabajan para difundirla. La idea es seguir trabajando en este camino a través de acuerdos y convenios.

Además, se presentó el Calendario Ambiental Municipal, una ordenanza que incluye las fechas más importantes relacionadas con la educación ambiental. La entrega del Calendario se realizó mediante un código QR, que puede ser escaneado con el teléfono celular para obtener más información.

María Florencia Paz, del programa FP Semillas y Papel, que firmó un convenio con el Concejo Deliberante, destacó la importancia de su emprendimiento, que fabrica certificados en papel reciclado plantable. Los estudiantes de la escuela primaria Santa Teresita, que forman parte de «Guardines de la Naturaleza», participaron en la jornada y expresaron su deseo de que la gente conozca la importancia del reciclaje.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

5 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago