Noticias

Vibrante cierre del Festival Internacional Charangos del Mundo

Durante tres emocionantes jornadas, la Escuela Superior de Música, el Teatro Mitre y el Centro Cultural «Éxodo Jujeño» se llenaron de música y cultura con el extenso programa del XIX Festival Internacional Charangos Del Mundo.

Jujuy, por segundo año consecutivo, se convirtió en la anfitriona de esta muestra, que incluyó charlas, conversatorios y espectáculos de renombre mundial, con la participación de destacados charanguistas de Chile, Bolivia, Perú, Francia y Argentina. La ciudad fue testigo de una celebración de la música andina que demostró una vez más la riqueza cultural de la región y la importancia de preservar y difundir sus tradiciones.

Flor Isabel (Bolivia)

Al término del concierto de gala, el Secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, destacó el éxito del XIX Festival Internacional Charangos Del Mundo, que se llevó a cabo durante tres días en la Escuela Superior de Música, el Teatro Mitre y el Centro Cultural «Éxodo Jujeño». Este evento congregó a charanguistas de Chile, Bolivia, Perú, Francia y Argentina.

Medina Zar resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los organizadores del festival para mejorar y ampliar la propuesta cada año. Asimismo, expresó su satisfacción por la respuesta del público y afirmó que se continuará trabajando para que Jujuy vuelva a ser sede del evento en futuras ediciones.

Por su parte, Marcela Carrizo, representante directa del Festival Charangos del Mundo sede Jujuy y una de las organizadoras, manifestó su felicidad por el balance positivo de las tres jornadas. El festival ofreció una amplia programación de charlas, conversatorios y espectáculos que resonaron en la comunidad jujeña.

El festival Charangos del Mundo en Jujuy contó con un alto nivel artístico y ofreció actividades enriquecedoras para el público. La Escuela Superior de Música fue sede de la «Expoluthería», conversatorios, talleres y ponencias. Las tres galas realizadas en el Teatro Mitre y el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” fueron muy bien recibidas por el público, donde intérpretes consagrados y emergentes deleitaron con sus interpretaciones.

Alaracos (Chile)

El cierre en el Teatro Mitre contó con la participación de destacados artistas como Los Pachawawas (Argentina), Flor Isabel (Bolivia), Alaracos (Chile) y un homenaje al maestro Jaime Torres por Juan Cruz Torres, Lucas Gordillo y Nicolás E. Faes Micheloud. Además, se presentó el libro «Jaime Torres: Charango, Sonqo, América», que recopila 15 obras de prestigioso. La gala finalizó con todos los charanguistas interpretando “Chimba Chica” de Jaime Torres.

El evento fue muy concurrido y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, incluyendo el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y los secretarios de Cultura y Turismo de la provincia, Luis Medina Zar y Diego Valdecantos, respectivamente, y la Directora de Cultura municipal, Alejandra Gutiérrez. La organizadora del festival, Marcela Carrizo, agradeció el apoyo de las autoridades y la gestora cultural Ana Saladino, Presidente de la Asociación Cultural Charangos del Mundo.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

3 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago