Noticias

Se realizó el primer congreso AMBIENTUR 2025

El 1° Congreso AMBIENTUR 2025 reunió a referentes nacionales e internacionales interesados en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, con una mirada enfocada en lo local y regional.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático tuvo una participación destacada en el congreso, con la presencia de la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, y la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana. Rodríguez transmitió el saludo del gobernador y de la ministra María Inés Zigarán, destacando la transformación que el ministerio ha impulsado en la última década a través de políticas públicas transversales orientadas a la sostenibilidad.

Rodríguez subrayó la importancia de estos espacios de diálogo y concertación para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades en armonía con su entorno natural.

El Congreso AMBIENTUR 2025 tuvo como propósito promover la conciencia ambiental, potenciar el rol de las reservas naturales en la conservación de la biodiversidad y fortalecer el desarrollo económico local. En esta línea, se debatieron estrategias para impulsar proyectos de conservación y uso sostenible de los recursos naturales. También se hizo hincapié en el fomento del turismo responsable mediante la implementación de corredores naturales de conservación y ecoturismo.

Participación de instituciones y organismos

El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible. Entre ellos, se destacó la participación del ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, y del secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Félix Pérez. Además, estuvieron presentes representantes de los municipios de El Fuerte y Palma Sola, así como integrantes de organizaciones como Fundación Natura, Fundación ProYungas, Fundación CEBio, la Administración de Parques Nacionales y el Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago