Categories: Noticias

San Salvador de Jujuy capacita a jóvenes como Embajadores Turísticos

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy ha iniciado la primera capacitación de «Embajadores Turísticos», dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años que participan en programas de intercambio académico promovidos por el Rotary Club Jujuy y AFS Intercambios Culturales.

Planificación y objetivos de la capacitación

Pedro Sato, director de Relaciones Internacionales y Culto, explicó que la capacitación es una iniciativa conjunta de la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Turismo.

«Estamos llevando a cabo esta primera capacitación para jóvenes que van a participar de programas de intercambio del Rotary Club Jujuy y AFS, instituciones que trabajan con jóvenes que estarán más de 10 meses fuera del país realizando un intercambio», comentó Sato.

El objetivo principal de este programa es que los jóvenes lleven consigo conocimientos sobre el potencial turístico de San Salvador de Jujuy y la provincia en general. «La idea es que puedan ser promotores turísticos, con datos acerca de la historia y puedan resaltar los aspectos culturales, naturales y patrimoniales de Jujuy», añadió Sato.

Una de las becarias destacadas en esta capacitación es Luisana Nieva, quien previamente participó en un intercambio a través de una beca del Rotary Club que le permitió viajar de Catua a Bélgica.

Ahora, Luisana es una embajadora activa del Rotary Club y otras instituciones, y participa en estos programas para compartir su experiencia y conocimientos.

Preparación integral para el viaje

Ema Zerpa, encargada del programa de intercambio del Rotary Club Jujuy, explicó que la preparación de los jóvenes implica un seguimiento integral de tres años, abarcando aspectos familiares, escolares y psicológicos. «En estos momentos, estamos abordando la parte turística gracias a una gestión por parte del municipio, ya que es una herramienta más que le damos a los chicos», detalló Zerpa.

La capacitación de estos jóvenes como embajadores turísticos no solo fortalece su formación personal, sino que también promueve la difusión de la riqueza cultural y turística de Jujuy en el extranjero, asegurando que cada participante pueda representar y promover su lugar de origen con orgullo y conocimiento.

Entradas recientes

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

3 semanas ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

4 semanas ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

4 semanas ago