Noticias

Reserva Provincial Las Lancitas: promueven el turismo de naturaleza

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy firmó un convenio con la Municipalidad de Palma Sola cediendo en comodato el área del Camping de la Reserva Provincial Las Lancitas para impulsar el turismo rural de naturaleza.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, María Inés Zigarán, y el Intendente de Palma Sola, Fernando Agüero, firmaron un convenio de comodato por dos años para el uso turístico del Camping e Instalaciones ubicado en Reserva Provincial Las Lancitas. En el acto también estuvo presente la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Estefanía Sánchez Cuartielles, y la coordinadora de la Unidad de Planificación de la Secretaria de Turismo de la provincia, Sandra Olmos.

El objetivo es brindar servicios y la utilización del predio para turistas, acampantes y público en general, permitiendo el asentamiento de carpas, casas rodantes y/o automóviles, con todos aquellos servicios complementarios compatibles con la actividad principal del Camping.

Se busca el desarrollo sostenible, teniendo como principio rector el respeto y cuidado del ambiente y preservación de la biodiversidad. En ese sentido la Municipalidad de Palma Sola busca realizar acciones y labores de conservación y mantenimiento del Camping y las Instalaciones, trabajando conjuntamente con la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, asumiendo el compromiso para el sostenimiento de la Reserva.

La Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Estefanía Sánchez Cuartielles, manifestó que “la concesión del área de camping está en línea con la estrategia de promoción turística de las Yungas que lleva adelante el Ministerio de Turismo y en concordancia al objetivo de desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad de este Ministerio, en el marco del proyecto de turismo de naturaleza que se está gestionado con la fundación Rewilding Argentina”.

Por su parte, la Coordinadora de la Unidad de Planificación de la Secretaría de Turismo de la provincia, Sandra Olmos, indicó que “el comodato del camping servirá para que viajeros que recorran la zona puedan utilizar los servicios que brinda, como así también permitirá aumentar las plazas existentes en el lugar y poder conocer en profundidad la biodiversidad de la Reserva Natural Provincial Las Lancitas. A quienes realizan turismo de naturaleza, les es propicio este tipo de lugares.

Desde nuestro organismo colaboraremos en la capacitación de los recursos humanos que se ocuparán de la atención a los turistas y en la búsqueda de financiamiento para mejorar las instalaciones» de la provincia indicó que “el comodato del camping servirá para que viajeros que recorran la zona puedan utilizar los servicios que brinda, como así también permitirá aumentar las plazas existentes en el lugar y poder conocer en profundidad la biodiversidad de la Reserva Natural Provincial Las Lancitas.

A quienes realizan turismo de naturaleza, les es propicio este tipo de lugares. Desde nuestro organismo colaboraremos en la capacitación de los recursos humanos que se ocuparán de la atención a los turistas y en la búsqueda de financiamiento para mejorar las instalaciones».

SOBRE LAS LANCITAS

La Reserva natural provincial “Las Lancitas” es un área protegida ubicada en cercanías de la localidad de Palma Sola en el departamento Santa Bárbara. Fue creada a fines del año 2002 mediante la ley provincial Ley Prov. N.º 5347, afectando una superficie de 9536 ha. Sus objetivos son la preservación de la selva de yungas, su diversidad biológica y genética, la cuenca hídrica y la integridad de la zona, en cuanto a sus valores paisajísticos y naturales en general.

Está administrada por la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy, y protege los principales ecosistemas boscosos de Jujuy, Yungas y Chaco, y la zona de transición entre ambos, lo que le confiere una gran heterogeneidad ambiental. Es además la única reserva provincial que protege bosques chaqueños, una ecorregión marginalmente presente en la provincia pero que representa el ambiente forestal mas extenso de Argentina y que esta sujeto a fuertes dinámicas de cambio de uso del suelo. Cuenta con una vivienda para guarda parques, camping rustico, senderos interpretativos y cartelera informativa.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago