Noticias

Renovada energía para potenciar artesanías jujeñas

La primera dama jujeña, Tulia Snopek, compartió una intensa jornada de trabajo con artesanas de distintas regiones de la provincia, programada para aportar al fortalecimiento de una agenda de trabajo conjunto orientada a mejorar la comercialización de productos artesanales, apuntando además a alcanzar altos estándares de calidad, diseño y creatividad para un sólido posicionamiento en el mercado.

El encuentro tuvo lugar en la localidad de Tumbaya y contó con la participación de referentes de asociaciones, cooperativas, agrupaciones e instituciones que nuclean a artesanos de Quebrada, Valle, Puna, Yungas y Alto Valle. Se sumaron comisionados municipales de Barrancas, Tres Cruces, Santa Ana, Caspalá, Cusi Cusi, Tumbaya y Rinconada que colaboraron con el traslado de artesanas.

En este contexto, también se dictó un taller de capacitación denominado «Finanzas Sanas», con la colaboración de equipos de banco Macro, encabezados por la coordinadora de Relaciones Institucionales de la Sucursal Jujuy de dicha entidad financiera, Susana Lemir.

En la oportunidad, la Gerencia de la Sucursal Tilcara de Banco Macro anunció que está a disposición la apertura de cuentas sin costo para artesanas, que además podrán acceder al lector digital viüMi, herramienta indispensable para la incorporación de nuevas metodologías electrónicas de comercialización.

Estuvieron presentes, artesanos textiles de Flor de Altea, de Santa Ana; Flor en Piedra, de Caspalá; Flor de Durazno, Valle Colorado; Kisma, Barrancas; Lloque, de Rinconadillas; Asociación Solidaria «Las Vicuñitas», Rinconada; Lloque, Alfarcito; Flor de Puya, Cusi Cusi; Llancay Maky, Lagunillas del Farallón; Awaqkuna, de Ciénega de Paicone; Tejedoras Artesanas, Susques; Cooperativa Punha, Abra Pampa; Kippus, Cieneguillas; Manos Unidas, El Moreno; Flor de Cardón, Tilcara; Tejedores Andinos, Huacalera; Instituto de Desarrollo Indígena (IDI), Tilcara; UPAC, Humahuaca; Centro de Desarrollo Artesanal, Tres Cruces; Hermanos Unidos, Calilegua; Flor de Soldaque, Caspalá; Llancay Laky, Lagunilla del Farallón; y Mujeres de Puya Puya, Cusi Cusi.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago