Noticias

Reconocimiento para la IV edición del festival “Tango y Pacha en la Quebrada”

El pasado fin de semana, El Concejal Gastón Millón entregó el dispositivo legal correspondiente a Teresa Reinozo y Pablo Sallavedra, integrantes del grupo «Pecado, Nueva Milonga», quienes organizaron el encuentro “Tango y Pacha en la Quebrada” en Jujuy.

Este evento, que duró tres días, inició el viernes en el Centro Cultural Héctor Tizón y se extendió hasta el Anfiteatro Las Lavanderas.

En su cuarta edición, el evento contó con la presencia de asistentes provenientes de Europa y bailarines de diversas provincias argentinas, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, consolidándose como un evento multicultural de gran relevancia.

Reconocimiento oficial y valor cultural

Gastón Millón, presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Turismo, destacó la importancia de este evento al entregar una Minuta de Interés Municipal. “Entregamos esta Minuta de Interés Municipal a esta gran movida, este encuentro de Tango y Pacha; agosto es Jujuy, como bien dice el leitmotiv de esta reunión, con un montón de gente no solamente de Argentina, sino de muchos lugares que se reunieron aquí y fueron recibidos por este viento norte que en agosto siempre está presente, pero a disfrutarlo como lo están disfrutando en este espacio hermoso del Xibi Xibi”, expresó Millón. También mencionó que los participantes están aprendiendo más sobre la cultura local, destacando la inclusión del folclore en el evento.

Agradecimiento y pasión por el tango

Teresa Reinozo, visiblemente agradecida por la Minuta recibida, mencionó que junto a Pablo Sallavedra, su esfuerzo ha valido la pena. “Esto es el resultado de nuestra pasión por el tango”, afirmó.

Reinozo subrayó la importancia de reunir a la gente en Jujuy a través del tango, permitiendo que los asistentes disfruten de la cultura, paisajes y tradiciones de la región. “Los convocamos en agosto porque les decimos que agosto es Jujuy, es la capital de la Pachamama. Entonces celebramos esa tradición tan fuerte para nosotros a través del tango; esto hace que venga gente de todos los lugares y se lleven un pedacito de nuestra tradición”, concluyó Reinozo.

El encuentro “Tango y Pacha en la Quebrada” no solo destacó la riqueza cultural de Jujuy, sino que también reforzó el sentido de comunidad y la promoción de las tradiciones locales a través del tango, asegurando su continuidad y éxito en futuras ediciones.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

13 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

3 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

3 semanas ago