Noticias

Presentaron la nueva Ley de Guías de Turismo de Jujuy

La Legislatura de Jujuy apruebó la nueva Ley que crea un Registro Único de Guías de Turismo, con el objetivo de regular la actividad en todo el territorio de la provincia y permitir a los guías desarrollar su trabajo de manera efectiva.

La Ley N° 6308 de Guías de Turismo de Jujuy, aprobada el 26 de octubre de 2022, junto con el Decreto Reglamentario N° 7843-CyT del 3 de marzo de ese mismo año, establece la creación de un Registro Único de Guías de Turismo con el fin de regular la actividad de los guías en toda la provincia. Esta normativa busca mejorar la calidad del servicio turístico, asegurar la capacitación continua de los guías y promover el turismo sostenible en la región.

La ley establece como requisito fundamental para ejercer la actividad de guía de turismo en Jujuy, tanto para profesionales universitarios como terciarios de cualquier parte del país, la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Único de Guías de Turismo que habilitará el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

La norma también establece una cláusula transitoria que permite a aquellos que trabajan como «guías idóneos» por al menos 5 años, rendir y aprobar un examen que valide su idoneidad y conocimientos adquiridos a través de la práctica.

Durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Cultura y Turismo, la presentación de esta ley estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Diego Valdecantos; la Presidente de la Asociación de Guías de Turismo, Marcela Julián, y la Coordinadora de Calidad y Capacitación, Jorgelina Duhart.

Diego Valdecantos, secretario de Turismo, destacó la importancia de la Ley N° 6308 de Guías de Turismo y afirmó que será una herramienta valiosa para valorizar el trabajo de los guías y fortalecer los recursos humanos de un rubro muy importante para la actividad turística. Además, señaló que ningún guía de turismo de cualquier provincia podrá guiar en territorio jujeño sin estar registrado en el Registro Único de Guías de Turismo habilitado por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Por otra parte, la cláusula transitoria de la norma permitirá la inclusión de guías idóneos que cumplan con los requisitos, y se establecieron dos fechas para la realización de las evaluaciones, la primera mesa para los días 27, 28 y 29 de junio próximo con cierre de inscripción el 9 de junio, y la segunda mesa para los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2023 cuyo cierre de inscripción es el 20 de octubre.

Para poder rendir las evaluaciones, se deberá presentar un certificado que acredite residencia en la provincia de Jujuy, una declaración jurada según el Anexo II del Decreto Reglamentario 7843-CyT, y un certificado de trabajo y/o constancia expedida por una agencia de viajes habilitada y en funcionamiento que acredite experiencia en el ejercicio de la actividad superior a 5 años.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

7 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago