Noticias

Paranair refuerza su compromiso con Jujuy y evalúa nuevas rutas aéreas

Durante la firma de un convenio que prorroga hasta 2026 la operación de la ruta Jujuy-Asunción, Cassola destacó que la aerolínea no se conforma con lo logrado hasta el momento y busca ampliar su oferta en la región.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y representa un paso importante para garantizar la continuidad y estabilidad de la conexión aérea entre ambos destinos. “Luego de seis meses de análisis sobre la evolución de la ruta, acordamos la extensión del convenio de operaciones”, explicó Cassola, quien subrayó que esta decisión brinda mayor certeza a agencias de viajes, operadores turísticos y usuarios en general, quienes habían manifestado inquietudes sobre la continuidad del servicio.

Jujuy-Asunción: Una ruta exitosa

Cassola resaltó que la ruta Jujuy-Asunción ha sido un éxito desde su implementación, gracias a la sinergia entre ambas regiones. “Jujuy es un destino turístico muy interesante para los paraguayos que, antes, no tenían otra alternativa que el desplazamiento terrestre”, señaló. Además, destacó el fuerte componente comercial que ha impulsado la demanda de esta conexión aérea.

“La suma de ambas circunstancias, turismo y comercio, hizo que el vuelo entre Jujuy y Paraguay sea un éxito”, resumió el gerente de Paranair. También mencionó que el servicio aerocomercial ha despertado un creciente interés por Jujuy entre los paraguayos, convirtiéndose en un “disparador” para el turismo y los negocios.

Nuevas oportunidades: Jujuy-Iquique

En línea con su visión expansionista, Paranair no descarta la posibilidad de ampliar su abanico de rutas, apuntando a conectar Jujuy con otros destinos estratégicos. Una de las opciones que se está evaluando es la habilitación de la ruta Jujuy-Iquique, en Chile, lo que abriría nuevas oportunidades comerciales y turísticas para la provincia.

Cassola explicó que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para fortalecer la conectividad de Jujuy con otros puntos de la región y del mundo. “No nos conformamos con lo hecho hasta el momento. Queremos hacer más cosas con Jujuy”, afirmó.

Además de su impacto en el turismo y el comercio regional, Cassola destacó que Paranair ofrece a los jujeños una salida al exterior a través de su hub en Asunción. “Los usuarios jujeños pueden acceder a los más diversos destinos vía Asunción, gracias a nuestros convenios con distintas aerolíneas”, precisó.

Este servicio no solo beneficia a los viajeros, sino que también posiciona a Jujuy como un punto clave en la red de conectividad aérea de la región.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

1 hora ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago