Noticias

Más de doscientas personas por día visitaron el Parque Potrero de Yala

Casi doscientas personas por día visitaron durante este último fin de semana largo, las instalaciones del Parque Provincial Potrero de Yala, primera área protegida de Jujuy (declarada así en 1952).

A pesar del clima lluvioso, muchos visitantes realizaron actividades tales como caminatas, recorridos en bicicleta, permanencia en las diferentes Lagunas (Rodeo, Comedero, Desaguadero), etc.

Con el propósito de asegurar el respeto de este sitio que además fue declarado por BirdLife International como un sitio AICA (Áreas importantes para la conservación de las aves); así como también para garantizar la seguridad de las personas visitantes, los guarda parques del Ministerio de Ambiente fortalecieron la presencia.

En este sentido, los profesionales José Peloc y Luis Cañizares, que dependen de la Dirección de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, recibieron a los y las visitantes, dialogaron con cada persona, hicieron recorridos de control y vigilancia, además de patrullaje.

También participaron de la búsqueda y rescate de personas extraviadas los días viernes y sábado, y auxiliaron a quienes averiaron sus vehículos en la zona. Y junto a Vialidad de la Provincia también se hicieron trabajos de mantenimiento sobre Ruta Provincial N° 4.

Cabe destacar que los visitantes cuidaron y mantuvieron limpio y en condiciones el área por donde circularon, llevándose sus propios residuos, tal como lo establece el Protocolo de visitas al PPPY; igualmente, acataron las recomendaciones de los guardaparques y las indicaciones de la cartelería distribuida en el propio Parque.

Desde el Ministerio de Ambiente informaron que debido a la emergencia sanitaria y en virtud de los protocolos vigentes, estos últimos meses se han incrementado la visita y los recorridos a las áreas naturales protegidas, por tratarse de lugares que ofrecen una mayor seguridad además de atractivos incomparables.

Solicitaron igualmente a la población que visita tanto esta como cualquier otra área protegida, de gestión provincial o nacional, mantener la limpieza de las mismas, llevarse los residuos que generan durante los recorridos, evitar ingresar con material descartable puesto que está prohibido, y cuidar y preservar la flora y fauna del lugar.

Crédito Foto: Teresita Rojas Twitter: @Teresitafotos

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

2 días ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

6 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

6 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

7 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

3 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

3 semanas ago