Las duplas de trenes solares, dotadas con sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías de litio, llegaron a nuestra provincia. Fueron recibidas con entusiasmo por cientos de jujeños que se congregaron a lo largo de las rutas 1, 9 y 66.
Se dejó atrás el monumental capítulo del traslado, cubriendo una distancia de aproximadamente 1,500 kilómetros desde la estación portuaria de Zárate. Este episodio ya se guarda en la memoria colectiva, enriqueciendo la historia de transformación de Jujuy que comenzó a escribirse en 2015 bajo la dirección del gobernador Gerardo Morales.
Volcán es el destino final del convoy adquirido a la empresa china CRRC, marcando una fase crucial para el regreso del tren jujeño. Este aporte brindará un nuevo atractivo a la oferta turística local y regional, posicionando a nuestra provincia entre los destinos receptivos y distributivos más sofisticados y selectos a nivel mundial.
Una vez que las parejas de vehículos solares ingresaron por Pampa Blanca, los camiones tipo «carretón» atravesaron Perico, Palpalá y San Salvador de Jujuy, superando obstáculos físicos que exigieron desvíos. Luego, tomaron rumbo norte hacia Bárcena para finalmente llegar a la estación de Volcán. Allí, fueron recibidos por vecinos y pobladores de localidades cercanas que, entre lágrimas y expresiones de euforia, manifestaron la esperanza de un futuro aún mejor, donde el turismo se erige como motor de progreso sustentable.
Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…
Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…
San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…
Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…
El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…