Noticias

Jujuy sigue rompiendo récords en la temporada turística

Con el 90% de ocupación promedio en la provincia durante la primera quincena de mes en curso, Jujuy forma parte de los destinos más elegidos a nivel país. La Quebrada, es la región de mayor demanda.

Transcurridas las dos primeras semanas de julio, el impacto económico registrado por el turismo ascendió a 1.702 millones de pesos, registrando una ocupación promedio del 90% por ciento en toda la provincia, un 44 por ciento más que en igual período del año 2021, destacándose que a la fecha existe una mayor cantidad de plazas ofrecidas.

En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas afirmó que “Jujuy sigue rompiendo récords, nunca en la historia la provincia tuvo una temporada con tanta ocupación durante todo julio como la que estamos teniendo en este 2022. Esto tiene que ver con las diferentes acciones que se vienen desarrollando en materia de promoción turística, donde el turista pide venir a Jujuy, ya que es un destino que se consolida cada vez más”.

Respecto a los Pernoctes, durante la quincena se registraron 281.320, un 61 por ciento más que en el 2021. A lo largo de estas dos primeras semanas del mes de julio, 118.140 turistas visitaron la provincia, coincidiendo con el receso invernal en diferentes provincias del país, y grandes eventos como el Test Match de Los Pumas ante Escocia.

Como suele acontecer, la región de mayor demanda en la quincena fue la Quebrada con el 97 por ciento de ocupación, seguida de la región de los Valles con el 88 por ciento, luego las Yungas y Puna con el 74 por ciento.

Purmamarca fue el destino de mayor demanda con el 99 por ciento, apenas por detrás se ubicó Tilcara con el 98 por ciento, San Francisco (en las Yungas) con el 90 por ciento y San Salvador de Jujuy con el 89 por ciento.

A partir de los datos recabados por el Observatorio turístico del ministerio de Cultura y Turismo, la estadía promedio de los turistas fue de 2,38 noches y el Impacto Económico registrado ascendió a 1.702 millones de pesos.

Cabe destacar, que de acuerdo a los datos del Observatorio Argentino de Turismo, que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Quebrada de Humahuaca se encuentra entre los destinos más demandados en Argentina, en una lista que incluye a Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, Mendoza, Salta, Termas de Río Hondo y Tandil.

“Jujuy está dentro del top ten de Argentina, y entre los destinos que más crecimientos tuvo dentro del país apuntando a un público cada vez más exigente con excelentes productos gastronómicos, los mejores vinos de extrema altura (que aumentan en calidad y cantidad), sumado a una diversidad de paisajes y cultura en muy pocos kilómetros donde el turista puede disfrutar a pleno este destino de película”, finalizó Posadas.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

6 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago