La duración promedio de la estancia de los visitantes aumentó a 2,95 noches, reflejando un creciente interés en el destino. Estos resultados fueron anunciados por el Gobernador Carlos Sadir, quien estuvo acompañado por el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres.
El 85% de los turistas que visitaron Jujuy fueron de origen nacional, con un 40% provenientes de Buenos Aires. Además, un 15% de los visitantes fueron internacionales, destacándose la afluencia de Uruguay, Brasil y Francia.
La ocupación hotelera varió por región, destacándose la Quebrada con un 89%, seguida por los Valles con un 75%, las Yungas con un 72% y la Puna con un 59%. Estos datos subrayan el atractivo diverso de Jujuy y el éxito de su promoción turística.
El gobernador Sadir expresó su orgullo por el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para promover el turismo en Jujuy. Destacó que la calidad de la oferta turística es crucial para atraer visitantes, señalando que las políticas públicas y las inversiones privadas han sido fundamentales para este crecimiento. Sadir enfatizó la importancia de la hospitalidad jujeña, que se suma a la rica naturaleza y cultura de la provincia.
Entre las novedades que han potenciado la oferta turística se encuentra el Tren Solar de la Quebrada, un proyecto innovador que ha captado la atención de turistas nacionales e internacionales. Además, se anunció la próxima inauguración del Cabildo Histórico y el Centro Cultural «Lola Mora», que se espera sean hitos importantes para la región.
El Gobernador hizo un llamado a los ciudadanos a proteger los recursos y patrimonio de Jujuy, refiriéndose a un reciente acto vandálico contra el Tren Solar de la Quebrada. Sadir subrayó que este proyecto es un bien del pueblo jujeño y se comprometió a tomar medidas para prevenir futuros incidentes.
El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, reafirmó el compromiso de Jujuy con el crecimiento sostenido del turismo, destacando que 28.000 familias en la provincia dependen de esta actividad. Posadas expresó la intención de romper la estacionalidad turística para que Jujuy sea un destino atractivo durante todo el año.
Por su parte, Rodrigo Torres, presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, elogió el esfuerzo conjunto del gobierno provincial y el sector privado para promover el turismo. Felicitó especialmente al Ministerio de Cultura y Turismo por su trabajo en la promoción del destino.
Con estas bases sólidas y un enfoque en la mejora continua, Jujuy se prepara para seguir creciendo como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina.
Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…
Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…
Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…
San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…
Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…