Noticias

Jujuy celebró el Día Mundial del Turismo

Con el lema «Repensar el turismo», Jujuy celebró el Día Mundial del Turismo. Así se propone reimaginar el crecimiento del sector tanto en términos de tamaño como de relevancia. La celebración oficial de la Organización Mundial del Turismo tuvo lugar en Bali, Indonesia.

La plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy fue el escenario del acto central por el Día Mundial del Turismo, y fue encabezado por el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, junto al presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, junto al secretario de Turismo de la Municipalidad, Luciano Córdoba; la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, su par del municipio, Gabriel Canonniero, y la directora del Ente de Promoción turística, Nadia Serrano Antar.

Por el sector privado asistieron los titulares de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres; de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Carolina Pedano; de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo (AAVyT) Filial Jujuy, Santiago Carrillo; de Jujuy Bureau, José Ortíz, y del Colegio de Profesionales de Turismo, Mariana Zambrano.

Al pie del monumento al Gral. Manuel Belgrano, fueron izadas la Bandera Nacional y la Bandera Nacional de la Libertad Civil, se entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno al Éxodo, depositando luego una ofrenda floral de parte de entidades públicas y privadas.

En los discursos, los oradores coincidieron en poner de relieve el cambio encarado hacia el reconocimiento del turismo como pilar crucial del desarrollo económico y social, resaltando a la vez el crecimiento de la actividad, lo que se refleja tanto en la provincia como en la ciudad capital, renovando el compromiso de continuar con el trabajo conjunto.

En este sentido, Diego Valdecantos señaló que «desde el momento de asumir la gestión sostuvimos la decisión del Gobernador (de la Provincia, Gerardo) Morales para que el turismo sea uno de los activos más importantes para impulsar el crecimiento económico de la provincia».

«Y así lo estamos llevando adelante -continuó-, y ello se observa en las estadísticas que lo sostienen y reflejan que en toda la provincia hay una ocupación promedio superior al 75 por ciento a lo largo de 11 meses del año, cuando en otros años ese porcentaje se registraba solamente en fechas muy específicas».

El funcionario agradeció también «a todo el personal del Ministerio de Cultura y Turismo y de todos los municipios, a los informantes» por el compromiso de llevar adelante la promoción y difusión del turismo jujeño «y en particular, a los actores del sector privado, con quienes se discute y se piensa distinto para ponernos de acuerdo y llevar adelante las políticas turísticas que fortalecen al turismo de la provincia», concluyó.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

2 días ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

6 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

6 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

7 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

3 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

3 semanas ago