Noticias

Fortalecimiento del desarrollo de la oferta turística

Más de 2.000 horas de trabajo en terreno cubrieron las expectativas de las metas propuestas para el fortalecimiento de emprendedores turísticos de los diferentes destinos de la provincia.

El objetivo del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección Provincial de Turismo y sus respectivas coordinaciones, estuvo orientada a fortalecer y mejorar el desarrollo de la oferta turística de los diferentes espacios, tanto urbanos como rurales, brindando capacitaciones orientadas a sectores claves de la actividad como guías locales, alojamientos y gastronomía, lo que también fue complementado con el PIC (Programa Inicial de Calidad).

La asistencia técnica y las capacitaciones tuvieron lugar en 50 comunidades de 27 municipios de las cuatro regiones, computándose 2812 horas de trabajo presencial en territorio con los equipos técnicos de las coordinaciones de Calidad y Capacitación y de Turismo Rural Comunitario y de la Unidad de Planificación.

Las capacitaciones abordaron temas como Turismo de Naturaleza y Senderismo; Gastronomía; Hotelería; Fortalecimiento de Redes; Marketing Digital y Tics; Emergencias y Rescate en Áreas Agrestes; Gestión del Riesgo y WFR para prestadores de Turismo Activo; Cicloturismo, entre otros.

Entre los 1.031 participantes se distinguieron guías locales, prestadores de Turismo Activo, Informantes Turísticos, directores de Turismo, propietarios y personal de establecimientos gastronómicos, de alojamientos turísticos y de agencias de viajes y turismo.

Al respecto, la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, resaltó que «la labor encarada a través de las coordinaciones de Calidad y Capacitación, de la Unidad de Planificación y de Turismo Rural Comunitario se reflejó el crecimiento de los destinos, mejorando la calidad de la oferta de Jujuy y su crecimiento sostenido».

«Aún faltan cosas por hacer, pero el sector privado y los emprendedores han dado grandes pasos -agregó-, satisfechos y conscientes de los desafíos por venir y valoramos el acompañamiento de los municipios en el desarrollo de estos procesos además del esfuerzo de los equipos de la Secretaría de Turismo», concluyó.

Antes de concluir el año 2022 se entregaron los respectivos certificados a los participantes de Palca de Aparzo, Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, San Francisco, Tilcara, Uquía Y San Antonio.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

6 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago