Noticias

Emprendedores de artesanías acceden a modernas herramientas financieras

En diferentes localidades de nuestra provincia, se llevan a cabo talleres de capacitación destinados a artesanos y artesanas, promovidos por Tulia Snopek y la fundación Banco Macro.

La Dra. Tulia Snopek, primera dama jujeña, acordó con la fundación Banco Macro la realización de una serie de talleres denominados “Cuentas Sanas para tu negocio”, con el propósito de facilitar la inclusión financiera de pequeños emprendedores del sector artesanal.

En este contexto, se programaron módulos de formación a desarrollar en breve en Santa Ana y Caspalá, que se sumarán a los oportunamente dictados en Tumbaya, Rinconadillas, San Francisco de Alfarcito y Barrancas, del Departamento Cochinoca; San Francisco, Valle Colorado y Cusi del que participaron artesanos de dicha localidad, Lagunillas de Farallón y Ciénaga de Paicone, Departamento Valle Grande.

“Esta iniciativa se constituye en un gran paso hacia la inclusión financiera de un sector de la economía local que experimento un notable crecimiento y que tiene mucho para seguir aportando al crecimiento regional”, sostuvo Snopek y enfatizó que “los artesanos no solo son portadores de saberes tradicionales y ancestrales, sino en la gran mayoría de los casos también son sostén de sus hogares”.

En este sentido, celebró la decisión de compartir esfuerzos con la fundación Banco Macro, alianza que permitió a más de 200 artesanos disponer de una cuenta bancaria y una solución de cobro y pago, desde la cual pueden comprar y vender a cualquier sitio de nuestro país y el mundo.

“Estamos muy contentos por la oportunidad de compartir este taller en Jujuy”, expresó y consideró que “Cuentas Sanas” facilita el proceso de inclusión financiera a los pequeños emprendedores, brindando herramientas para que puedan analizar adecuadamente el producto o servicio que generan o producen.

A su turno, la gerente divisional Jujuy de Banco Macro, Andrea Madariaga, precisó que los emprendedores conocen herramientas financieras básicas, tales como abrir una cuenta, control de movimientos de cuentas bancarias, identificación del costo de los productos, potencialidad del mercado y soluciones de cobro y pago a través de viüMi, entre otros aspectos importantes para el crecimiento de sus proyectos.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

4 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago