Noticias

Empleados del Concejo Deliberante se capacitan en la Ley Micaela

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy comenzó el pasado viernes la capacitación en la Ley Micaela, Ley Nacional Nº 27499, a la que se adhirieron mediante la ordenanza Nº 7309/2019.

La capacitación, destinada a los empleados del Concejo, constará de cuatro módulos: Presentación e Introducción de la Temática de Género, Violencia por motivos de Género, Marco Legal, y Evaluación y Cierre.

La presentación de la capacitación contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, y los concejales Patricia Moya y Melisa Silva, entre otros. Además, se entregaron dos dispositivos legales: la Minuta de Declaración Nº 167/2022 mediante la cual se declara de Interés Municipal la “Formación de Operadoras Comunitarias para el acompañamiento de Mujeres en Situación de Violencia en Espacios Locales”, y la Minuta Nº 160/2022, mediante la cual se declara de Interés Municipal los “30 Aniversario de Atención a las Víctimas de Género como Política Pública sostenida en el tiempo y Pionera en el abordaje de las Violencias en la ciudad de San Salvador de Jujuy”.

Lisandro Aguiar destacó la importancia de las políticas de estado que lleva adelante el municipio capitalino en materia de paridad de género y la necesidad de continuar trabajando en esta dirección. Asimismo, manifestó su satisfacción por la capacitación en la Ley Micaela del personal del Concejo Deliberante, que tiene un rol fundamental en la recepción de personas en este espacio y que muchas veces están en contacto con casos de violencia de género.

Por su parte, la encargada de dictar el primer módulo, Lic. Verónica Aramayo, explicó que la capacitación es parte de las políticas municipales de género y que es importante que el personal sea capacitado para poder erradicar la violencia hacia las mujeres y disidencias.

La capacitación tiene una duración de 3 horas y se llevará a cabo los días viernes. Además, consta de una evaluación final que tiene que ser aprobada, junto con la evaluación del proceso de cada uno de los participantes, al fin de este proceso se entrega la certificación correspondiente que luego debe ser incorporada al legajo de cada empleado.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

6 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago