Noticias

El Ministerio de Cultura y Turismo entregó subsidios a agencias de viajes y guías de turismo

Una suma algo superior a los tres millones de pesos en subsidios entregó el Ministerio de Cultura y Turismo a un grupo de más de un centenar de prestadores de la actividad turística de Jujuy, particularmente agencias y guías.

Los beneficiarios, distribuidos en treinta empresas de viajes y turismo y 72 guías de turismo, todos habilitados, incluidos en el registro respectivo y que cumplieron con los requisitos enumerados en la Resolución 74-ST-2020, recibieron el subsidio de manos del titular del organismo provincial, Federico Posadas; del secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y de la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar.

En representación de ambos grupos de prestadores, recibieron Santiago Carrillo (Ente Norte Activo); Fernando Sandor (Arami viajes); y Raúl Penedo (Paisajes del Noroeste) por las agencias de viaje; y Marcela Julián (Asociación de Guías de Turismo); y Sebastián Aldana (guía de turismo activo) por los guías de turismo.

A partir de la aprobación legislativa de la Ley de Emergencia Turística, impulsada desde el Poder Ejecutivo, representantes de los rubros que operan en el sector privado de la actividad y un equipo técnico del Ministerio, desde el Ministerio de Cultura y Turismo se lograron fondos nacionales para reforzar las partidas propias y entregar subsidios de 20 mil pesos para los guías y de 58.666,66 pesos para las agencias de viaje, por única vez.

Sobre el particular, el ministro Posadas refirió que “el turismo es una de las actividades más golpeadas, en el mundo se perdieron casi 1 millón de puestos de trabajo diarios”, y consideró que “lo positivo, dentro de lo negativo, es que esta es una crisis de demanda y lo más importante en este contexto, es sostener la oferta todo lo que se pueda”.

“Siendo Jujuy una de las primeras provincias en dictar una ley de Emergencia Turística, se avanzó con estos tres millones de pesos en subsidios para el sector de agencias y guías, complementados con aportes (del Gobierno) de Nación, reconociendo que esto no es suficiente, pero lo que más queremos es que se reactive la actividad”.

Destacó que con la puesta en marcha del programa «Jujuy para jujeños» “fueron cuatro fines de semana cuyo resultado ayudó a sostener de alguna manera la actividad, permitiendo que los emprendedores de toda la cadena de valor turística pudieran pagar los sueldos y algo más de los costos operativos, teniendo en cuenta que en Jujuy el turismo ocupa cerca de 25 mil puestos de trabajo y en este contexto de pandemia el golpe genera un efecto multiplicador inverso, es mucha gente está parada y nos aflige”.

“Sabemos que hoy hay circulación comunitaria pero somos optimistas que en poco tiempo, en el mediano plazo, se podrán generar Corredores Verdes en algunas zonas que permitan reactivar la actividad, aunque el turismo será una de las últimas actividades en volver, siempre hay que priorizar la salud, se buscarán los mecanismos financieros o tributarios para acompañar y apoyar al sector para seguir trabajando, que la oferta se mantenga y no haya una lista grande de caídos”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAVyT) Filial Jujuy, Santiago Carrillo, resaltó que “se trata de un momento muy complicado para las agencias, los guías y la actividad en general y para esta ayuda se trabajó mucho tiempo para que se concrete y gracias a la gestión del Ministerio de (Cultura y) Turismo”.

Hizo hincapié en que “es muy importante porque Jujuy buscará mantener su estructura de prestación de servicios para cuando pase la pandemia, sabiendo que el turismo es una de las principales herramientas económicas más fuerte que tiene la provincia”.

Confió además en que “este empuje para quienes estamos en la actividad del turismo, nos ayude a mantenernos en pie para seguir desarrollando y fortaleciendo los servicios que seguramente van a demandar los turistas cuando vuelvan de visita a Jujuy, y es una asistencia que todo el sector necesita, ya que hace más de 100 días que está totalmente paralizada la actividad y esperamos reanudarla lo antes posible”, finalizó.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago