Noticias

El Ministerio de Cultura y Turismo acompañó a las comunidades en sus festejos patronales

La ferviente religiosidad presente en las festividades patronales de las comunidades constituye uno de los aspectos más sobresalientes de la cultura actual.

Según el calendario santoral, cuatro comunidades de la región de las Yungas jujeñas celebraron sus festividades patronales en honor a sus respectivos santos patronos. El Ministerio de Turismo (MinTur) se unió a estas celebraciones comunitarias.

La comunidad de La Esperanza rindió homenaje al Señor de la Buena Esperanza con la tradicional misa y una procesión que recorrió las calles del pueblo. A lo largo del día, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y deportivas, con la participación de autoridades locales y provinciales.

Del mismo modo, las comunidades de La Mendieta, El Piquete y Valle Grande celebraron a Nuestra Señora de la Merced, también con la presencia de autoridades comunales y representantes del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

Es importante destacar que, además de las actividades religiosas en estas comunidades, las festividades se transformaron en eventos populares, incluyendo desfiles cívicos y gauchos. En esta ocasión, en Valle Grande se inauguró un predio para el centro gaucho y se entregó equipamiento a los guías locales. Por lo tanto, las festividades patronales no solo atraen a los habitantes de comunidades cercanas, sino que también atraen a pobladores de lugares distantes y turistas que son atraídos por la gastronomía regional y las propuestas culturales.

Federico Posadas, titular del Ministerio de Cultura y Turismo, destacó la importancia de estas celebraciones patronales en Jujuy y su capacidad para resaltar la sincretismo y la tradición que se han transmitido a lo largo de las generaciones. Estos aspectos son apreciados por los turistas que experimentan estas festividades. El ministerio apoya activamente estas festividades, no solo participando junto a las comunidades, sino también contribuyendo en la promoción de la rica cultura regional.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago