Se dieron a conocer las películas que formarán parte de las competencias oficiales en esta nueva edición.
El evento cinematográfico más importante de la región se realizará del 2 al 11 de septiembre en la provincia de Jujuy, y además, las competencias oficiales se podrán disfrutar de manera online en Argentina.
La 8va. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción, Competencia Internacional de Largometraje Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización.
Luego de un difícil proceso de selección, debido al excelente nivel de las producciones que participaron de la convocatoria, estas son las películas que conformarán la Selección Oficial de la 8va edición:
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
COMPETENCIA CORTOS NOA
WIP DE LAS ALTURAS
El premio para los ganadores de cada competencia internacional se incrementó a $400.000 pesos argentinos, el mejor proyecto en desarrollo recibirá $250.000 y el mejor cortometraje del NOA $180.000.
Además, en la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.
En tanto en la Competencia Internacional de Largometrajes Documentales y Cortos NOA se otorgará también la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público.
Como todos los años, una serie de secciones paralelas completarán la programación del Festival, que este año contará nuevamente con sedes en distintas ciudades de la provincia, como así también con proyecciones especiales al aire libre, shows musicales, capacitaciones y la presencia de los directores y directoras de las películas en competencia, volviendo a ser un punto de encuentro para el cine andino.
Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…
Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…
San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…
Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…
El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…