Noticias

El Festival de Cine de las Alturas celebra su 10ª edición

Del 16 al 24 de mayo, Jujuy se convertirá en el centro del cine andino con la décima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para celebrar esta década de trayectoria, la propuesta se amplía con actividades que combinan proyecciones, música en vivo, literatura y experiencias inmersivas.

La Plaza Ricardo Vilca volverá a ser el corazón del evento, con instalaciones interactivas y propuestas para toda la familia. La programación se desplegará en 12 sedes distribuidas entre la capital y localidades del interior, como Tilcara, Humahuaca, Palpalá y San Pedro, entre otras. Además, las películas en competencia estarán disponibles de forma online para el público argentino a través de cinedelasalturas.com.ar.

Espacios especiales: tecnología y arte interactivo

Esta edición suma dos propuestas destacadas:

  • Experiencia Domo: proyecciones y música en vivo en un entorno inmersivo con imagen y sonido 360°.
  • Espacio Animatica: una muestra que reúne arte cinético y objetos vinculados a la historia del cine.

El festival abrirá con el estreno de “Tamales”, una comedia dirigida por Teo Ciampagna con elenco jujeño. Esta película también será exhibida en todo el país mediante los Cine Móviles.

El ciclo Diálogos de Altura contará con la participación de Guillermo Francella, entrevistado por Daniel Desaloms, el 17 de mayo a las 19 h en el Teatro Mitre. También estarán Gastón Duprat y Mariano Cohn, entre otros invitados especiales.

Entre las actividades destacadas:

  • Proyección de “Un muro de silencio” con la presencia de Lita Stantic, moderada por Diana Frey y Francisco Pérez Laguna.
  • Presentación del libro “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares”, de Valentina Bari y Pehonia Veloz.
  • Avant Premier de videoclips producidos por la Comisión de Filmaciones de Jujuy.
  • Proyección y muestra del documental “Ceremonias en Casabindo”, junto a una exposición de Carolina Franco.
  • Exhibición de “La pendiente del tiempo”, en colaboración con el Archivo Audiovisual de Jujuy.

Música en vivo y DJ sets

El festival incluirá una agenda musical gratuita en Plaza Vilca:

  • Zencerro – 17 de mayo, 21 h
  • Wara Calpanchay y Valilo – 20 de mayo, 20 h
  • Chancha Vía Circuito (DJ Set) – 21 de mayo, funciones a las 20 y 21 h

Durante toda la semana, el público podrá dialogar con cineastas, productores y actores que estarán presentando sus obras en las distintas salas.

Entrada libre y cultura para todos

Como cada año, todas las actividades y funciones serán con entrada libre y gratuita, en línea con el compromiso del Festival por acercar el cine de calidad y el arte a la comunidad.

Entradas recientes

Maimará, representará a Argentina en el programa “Best Tourism Villages 2025” de ONU Turismo

Maimará fue una de las ocho comunidades argentinas elegidas este jueves 15 de mayo para…

2 días ago

Paranair lanza promoción para volar de Jujuy a Asunción desde USD 199

Paranair anunció una oferta especial para quienes deseen viajar entre San Salvador de Jujuy y…

5 días ago

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

1 semana ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

2 semanas ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

2 semanas ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

2 semanas ago