Noticias

El Centro Cultural “Héctor Tizón” celebró su 12° aniversario

El Intendente Raúl «Chuli» Jorge estuvo presente en la ceremonia conmemorativa por otro aniversario destacado del Centro Cultural «Héctor Tizón», uno de los lugares culturales más emblemáticos de la ciudad.

Durante una tarde llena de celebración, el grupo de baile «Juventud Prolongada» demostró su destreza sobre el escenario. Además, el Concejo Deliberante entregó una minuta de declaración que reconoce al Centro Cultural «Héctor Tizón» como un lugar de interés cultural para San Salvador de Jujuy.

Con gran emoción en sus palabras, Raúl «Chuli» Jorge inició su discurso rememorando los acontecimientos que llevaron a la creación del Centro Cultural Héctor Tizón. «Cuando asumimos esta gestión, nos propusimos convertir a San Salvador en un faro de la cultura, de las expresiones artísticas que cuentan con extraordinarios cultores. La materialización del Centro Cultural ‘Héctor Tizón’ nos ha permitido cultivar y abrir sus puertas a tantas expresiones. De alguna manera, junto con la expansión del anexo del Tizón y el Anfiteatro de las Lavanderas, forman un espacio para el encuentro de artistas, tradiciones y familias».

Continuando su relato, añadió: «El Tizón es el primero de todos y el que desencadena la vocación de seguir construyendo ciudadanía a través de los centros culturales. También rinde homenaje y pone en valor la antigua casa que en un primer momento albergaría a nuestras queridas Lavanderas del Río Chico, quienes no se adaptaron a ese cambio. Con el paso del tiempo y algunas modificaciones edilicias, hoy podemos celebrar los 12 años de un centro que concentra gran parte de las expresiones culturales de la ciudad».

Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, señaló: «Para muchos de nuestros artistas, el Tizón ha sido como su segundo hogar, donde han podido expresarse y, sobre todo, formar a las futuras generaciones de artistas. Esto demuestra que este lugar no deja de crecer en términos de oferta cultural, con una gran calidad y diversidad».

Finalmente, el coordinador del Centro Cultural «Héctor Tizón», Joaquín López, habló sobre lo que este emblemático faro cultural significa para todos los vecinos de la zona. «Quiero hacer una mención especial a los verdaderos protagonistas de este espacio, por un lado, al equipo de trabajo que me acompaña, y por otro, a todos los artistas que han pasado por nuestra sala. El espíritu del Tizón radica precisamente en que la familia se involucre en todas las propuestas, como los niños, jóvenes y adultos que hoy visitaron la sala con sus bailes».

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

4 semanas ago