Noticias

Diploma para Caspalá por ser uno de los mejores pueblos del mundo

Gerardo Morales, acompañado por su señora esposa, Tulia Snopek, participó del acto de entrega del diploma que acredita a Caspalá como uno de los mejores pueblos del mundo, distinción que otorga la Organización Mundial del Turismo.

El acto se cumplió durante la cena realizada en el predio de la Rural de Palermo con motivo de los 25 años de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el marco de la tercera jornada de su edición 2021.

Estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lamens; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la directora de Turismo de la Provincia, Sandra Nazar; su par del Ente de Promoción Turística, Nadia Serrano; y el comisionado municipal de Caspalá, Natividad Apaza; entre otros funcionarios y actores del rubro turismo del exterior.

El referido diploma patentiza el reconocimiento a Caspalá que fue distinguido por la Organización Mundial del Turismo, en el marco de la iniciativa global Best Tourism Villages, como uno de los mejores pueblos del mundo.

En la oportunidad, Morales resaltó que Caspalá “es un lugar ubicado en la montaña y es mágico” y puntualizó que fue merecedor de un reconocimiento internacional por “mantener su cultura ancestral, valor que lo llevó a ser distinguido como uno de los mejores pueblos del mundo e ideal para el turismo rural”.

Además, indicó que Caspalá “es parte de uno de los circuitos turísticos más lindos e importantes que ofrece Jujuy” y describió que para acceder a él “primero hay que llegar hasta Humahuaca, luego cruzar el río y pasar el Abra Zenta desde donde se puede apreciar la ciudad de Orán, en Salta”, cubriendo una ruta “que fue muy utilizada por nuestros patriotas y próceres de la Independencia, en especial por el General Manuel Eduardo Arias”, completó.

Enfatizó que el Gobierno de la Provincia avanza en la construcción de una nueva ruta desde Huacalera “que también será otro circuito que permitirá el acceso directo a Caspalá, desde donde se podrá llegar a Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande y San Francisco, hasta el Parque Nacional Calilegua en las Yungas”, puntualizó.

Asimismo, confirmó que el año próximo Caspalá se sumará a la lista de pueblos solares, para lo cual se instalarán paneles fotovoltaicos asistidos por dispositivos de acumulación de litio, lo que permitirá desconectar un equipo generador de energía que funciona durante algunas horas, usa combustible y, consecuentemente, es perjudicial para el ambiente. “Será un pueblo sustentable y, por lo tanto, merecedor de otro premio”, sostuvo finalmente el gobernador.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

7 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago