Noticias

Concluyeron los análisis de daños arquitectónicos en la Iglesia de Uquía

Concluyeron los análisis de los daños arquitectónicos descubiertos durante la ejecución de obras en la iglesia de la Santa Cruz y San Francisco de Paula de Uquía.

Tal como lo informó recientemente la Dirección Provincial de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy (ver nota: Informan sobre la restauración de la iglesia de Uquía y sus Ángles Arcabuceros) la intervención para restauración y preservación patrimonial se da en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, que ejecuta las obras, y recientemente transitó un proceso de readecuación del proyecto de consolidación estructural junto a un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).

Al respecto, la Dirección General de Arquitectura de la Secretaría de Infraestructura del Ministerio homónimo, informó que se concretaron las fases de estudios en relación al hallazgo de dos grietas profundas halladas, que comprometían la seguridad estructural de la iglesia, y que se retomará la obra, que ya tuvo ciertos avances previos al requerimiento de los estudios y la paralización por medidas ante la pandemia.

Una vez que se avanzo en las obras se descubrieron significativos problemas: desgaste e incluso pérdidas de piezas originales de madera, importantes daños en la cubierta (también de madera) ocasionada por las inclemencias del tiempo y por capas cementicias, afectaciones en muros de adobe y vigas, y, entre lo más complejo, cuatro grietas notorias en distintos lugares. Como lo explicó también Cultura, las grietas que se encuentran descubiertas – sin revoque-, son previas a los trabajos de restauración, y fueron descubiertas dentro de la masa de adobe que conforma los muros de la iglesia; al identificar su real dimensión habiendo limpiado el área, se pudo identificar la complejidad de las mismas.

Al presente, la instancia del tipo intelectual permitió a las áreas implicadas establecer nuevamente los próximos criterios de intervención para asegurar el resguardo del edificio patrimonial.

José Suarez, secretario de Infraestructura, expresó al respecto que “los equipos ya están con los preparativos para abordar las obras de restauración en los puntos clave de la iglesia: ya disponen de los permisos autorizados por el COE para trabajar y en los próximos días la obra estará reactivada”.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

2 días ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

6 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

6 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

1 semana ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

3 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

3 semanas ago