Noticias

Centro Cultural Lola Mora, una obra que «trascenderá generaciones»

Así lo afirmó el gobernador Gerardo Morales, durante el acto apertura de ofertas para el Centro Cultural Lola Mora, «obra sustentable 100% y que va a ser parte de uno de los hitos más importantes de la historia de nuestra provincia», explicó.

Cabe recordar, que dicha obra está enmarcada dentro del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023 y tiene como fin el resguardo y espacio de exhibición e interpretación de las obras realizadas por la famosa escultura Lola Mora, como así también convertirse en un importante espacio cultural.

En ese sentido, Morales hizo especial referencia a la participación del estudio Pelli Clarke Pelli en el diseño del museo, considerando que se trata de la última obra del reconocido mundialmente arquitecto tucumano Cesar Pelli, quien “aceptó el desafío apenas le presentamos el proyecto, por su gran compromiso con el norte argentino y la preservación de su patrimonio”.

Destacó las características del centro, ya que se trata de un edificio con la certificación internacional de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, abastecido 100% de energías renovables, lo que se encuentra en consonancia con Jujuy Verde Carbono Neutral 2050.

“Se trata de un proyecto muy integro, sustentable e histórico”, sostuvo, oportunidad en la que enfatizo la responsabilidad de Jujuy por ser “custodia de 6 estatuas de Lola Mora y tenemos el deber de protegerlas y darles un lugar a la altura de su historia”.

A su turno, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, indicó que “se trata de un día muy feliz para los jujeños y la concreción de un sueño de años”.

«Las esculturas ahora tienen su hogar, acorde a la altura y calidad de su valor histórico”, agregó, detallando que el espacio “contará con un importante espacio cultural, restaurante, centro de convenciones y edificios corporativos, con una vista inigualable de la ciudad”.

Finalmente, el Secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, agradeció el compromiso del gobernador por “darle resguardo y visibilidad a las obras históricas que tiene la provincia, con un espacio acorde al crecimiento de Jujuy”.

“Era una utopía, que se volvió realidad a partir del compromiso e interés por la preservación de nuestro patrimonio”, acotó, mencionando que “Jujuy esa una provincia que se transforma de cara a un gran futuro”.

Participaron del acto, los ministros de Trabajo y Empleo, Cultura y Turismo y Hacienda, Hacienda y Finanzas, Gaspar Santillán, Federico Posadas y Carlos Sadir; el intendente capitalino, Raúl Jorge; representantes de las empresas participantes en la licitación, y funcionarios provinciales y municipales.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago