Noticias

Casi 260 millones de pesos dejó el turismo en Jujuy durante Semana Santa

La ocupación hotelera llegó a un 80% promedio provincial, mientras que en cada una de las regiones el registro fue de 93% en Quebrada, 69% en Valles, 59% en Puna y 53% en Yungas.

En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas indicó que “Lo más importante es que no solo son muy buenos los números del fin de semana, sino que además lo más importante es que tanto desde el sector público como del privado, se vienen respetando los protocolos que trabajamos juntos desde el año pasado, cuidando a nuestra población y a los turistas que nos visitan”.

A lo largo de los cuatro días del fin de semana largo, Jujuy recibió 23.042 turistas con una estadía promedio de dos días y medio, disfrutando de los diferentes atractivos turísticos y culturales ofrecidos por la provincia. El 50% realizó turismo cultural, el 33% turismo de naturaleza y un 17% turismo gastronómico.

“En esta nueva etapa pudimos entender que el turismo es una herramienta de reactivación económica pero que también ayuda a la salud mental de la población. Jujuy es uno de los destinos más elegidos del país por su naturaleza y por la confianza que genera en términos de seguridad sanitaria”, marcó Posadas.

Los datos difundidos por el Observatorio provincial, indican que las localidades más visitadas fueron: Purmamarca con un 94%, Tilcara 93%, Maimará 77%, Humahuaca 69% y San Salvador de Jujuy con un 56%.

Los turistas que pernoctaron y visitaron Jujuy, como lo fueron en fines de semanas anteriores, han sido de provincias cercanas de la Región Norte, pero este fin de semana particular se notó un incremento en la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Los datos de Semana Santa 2021 en Jujuy son similares a los del 2019. “El turismo se está recuperando, compensando la caída del turismo internacional con el turismo nacional en donde este fin de semana en particular nos visitaron desde provincias de cercanía como lo venían haciendo y también de provincias que tradicionalmente nos visitaban antes, cómo Córdoba y Buenos Aires”, finalizó Federico Posadas.

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago