Noticias

Carlos Paz fue el epicentro de la “Noche de Jujuy”

El pasado domingo 12 de enero, Carlos Paz se convirtió en el escenario de la “Noche de Jujuy”, una velada exclusiva organizada por el Gobierno de Jujuy con el apoyo de la Casa de Jujuy en Córdoba.

La noche reunió a operadores turísticos, empresarios y referentes del sector, quienes disfrutaron de una experiencia única que combinó tradiciones, cultura y sabores típicos de Jujuy. El ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la relación turística entre Córdoba y Jujuy.

“Venir a Córdoba y particularmente a Carlos Paz es una alegría enorme. Siempre nos reciben con los brazos abiertos. Hay una hermandad muy fuerte entre el pueblo de Córdoba y el de Jujuy. Es uno de los mercados más importantes para nuestro turismo, el segundo a nivel nacional”, destacó Posadas.

Además, el ministro resaltó el crecimiento turístico que vive Jujuy, impulsado por una fuerte inversión tanto pública como privada. “Estamos construyendo más hoteles y promocionando fuertemente el destino. Tenemos un tren solar único en Argentina, el aeropuerto más grande del norte y el histórico Cabildo renovado”, afirmó, invitando a los cordobeses a conocer las maravillas de la provincia.

Una presentación innovadora del destino jujeño

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, valoró la originalidad del evento. “Buscábamos presentar el destino de una manera diferente, verlo en imágenes más que en palabras. Mostramos cada una de las regiones de Jujuy, nuestra gastronomía, los vinos de altura, el tren eléctrico que recorre la Quebrada de Humahuaca y el renovado Cabildo histórico. Espero que los asistentes se hayan sentido en Jujuy por un ratito”, expresó.

Por su parte, Alberto Cura, titular de la Casa de Jujuy en Córdoba, destacó la hospitalidad con la que fueron recibidos. “Carlos Paz siempre nos trata con una hospitalidad excepcional. Este evento permite seguir fortaleciendo los lazos entre nuestras provincias”, sostuvo.

La noche culminó con una muestra de las tradiciones jujeñas, incluyendo intervenciones culturales y una invitación especial al reconocido carnaval de la provincia. Federico Posadas mencionó el papel clave de Los Tekis en la promoción de Jujuy: “Ellos tienen mucho que ver con la tracción que generamos desde Jujuy hacia Córdoba”.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

15 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

3 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

3 semanas ago