Noticias

Avanzan los trabajos de acondicionamiento de Los Ángeles Arcabuceros de Uquía

Recientemente, personal de la Secretaría de Cultura de la provincia, realizó el embalaje correspondiente a las 11 obras que se encontraban a resguardo en la Prelatura de Humahuaca, entre ellas, los 9 Ángeles Arcabuceros, y a posterior fueran trasladados a la casa parroquial de Uquía.

En sus instalaciones, profesionales del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio de la provincia de Salta, trabajaron en el fichaje y diagnóstico del estado actual para su acondicionamiento y reinstalación.

Mientras se realizan las mediciones de los niveles de humedad en el interior de la iglesia, para asegurar las condiciones de resguardo al momento de volver a su sitio tan valiosas obras.

Al respecto, la Directora provincial de Cultura, Arquitecta Valentina Millón, señaló que “tras tantos años de estar expuestas, es necesario realizar un trabajo de limpieza con profesionales, y acondicionar el sistema de sujeción, para lo cual contamos con un equipo de especialistas, a través de un trabajo mancomunado con la Secretaría de Cultura de Salta” y aseguró que “tanto las obras pictóricas como la imaginería, se encuentran en muy buenas condiciones”.

Detalló que para este trabajo, a partir de un convenio marco de colaboración que se realizó oportunamente entre las Secretarías de Cultura de Jujuy y Salta, se convocó el apoyo y acompañamiento del equipo de especialistas del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio de la provincia de Salta, a cargo de Gabriela Doña, con los que desde el año pasado se viene trabajando junto a la Prelatura y miembros de la comunidad.

Adelantó que “también estamos realizando un diagnóstico para hacer un trabajo de restauración en el retablo de la Iglesia de Uquía, habiendo terminado las obras civiles”.

Más adelante, Millón puntualizó que “todo el acervo que tiene la Iglesia de Uquía es único y muy valioso, pero sobre todo los Ángeles Arcabuceros” y acotó que “el turista que llega a Jujuy se acerca a Uquía especialmente para verlos, porque son obras maravillosas y estamos llevando adelante las acciones necesarias para que puedan volver a hacerlo pronto”.

Por su parte, Gabriela Doña indicó que está trabajando con el equipo técnico conformado por María Inés Zoricich, Macarena Flores Moreno y Ángela Russo; subrayó que se interactuó con miembros de la comunidad de Uquía y equipo técnico de la Dirección de Cultura, dijo que “estamos trabajando en formarlos, porque ellos son los custodios de este Patrimonio” y agregó que “para que los miembros de la comunidad tengan las precauciones y recaudos necesarios para evitar un deterioro sobre las obras”.

Finalmente destacó que “es importante esta interacción entre Salta y Jujuy, ya que el objetivo es optimizar los recursos y esfuerzo”.

Entradas recientes

El Centro Cultural Lola Mora sorprende al Fondo Nacional de las Artes

Autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA) visitaron las obras del futuro Centro Cultural…

6 horas ago

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago