Noticias

Avanza la implementación del programa radial «Coloreando con nuestras Voces»

El programa radial en cuestión se aprobó mediante la ordenanza N° 7450/2020, impulsada por la concejala María Galán y el objetivo del mismo es abrir un espacio de participación de niños y adolescentes como mecanismo de contención social. Además, tratará temas relacionados con la educación, prevención y difusión de abuso infantil, derechos humanos, erradicación de trabajo infantil, como así también temas de interés y actualidad.

Los funcionarios municipales que participaron de reunión fueron: la Coordinadora General de Comunicación, Laura Raposo; los titulares de la Secretaria de Desarrollo Humano, Dr. Rodrigo Altea y la Dra. Daniela Amerise; la Dra. Rossina Garrido de la Dirección Gral. de Desarrollo Familiar; Pedro Sato, Director de Radio Municipal; Miguel Garrido del Departamento de Discapacidad; Belén Gómez de la Dirección de Niñez y Adolescencia. También Autoridades de la Sociedad Argentina de Locutores, Fabián Gorena y Lic. Walter Cruz, los locutores nacionales, Priscila Cruz, Omar Flores y Jorgelina Silva.

Al respecto, la concejala María Galán afirmó que «nos juntamos con el secretario de Desarrollo Humano y con todo el equipo de la secretaria para ultimar detalles de la ordenanza Coloreando con nuestras Voces, es un programa radial que a va salir por la radio de la Municipalidad. Los objetivos son educación, valores, respeto, es una cartilla bastante importante dentro de los que se va a transmitir en la radio con educación».

Más adelante, destacó que «los funcionarios anunciaron que desde las diversas áreas brindarán colaboración para implementar en la emisión del programa, el cual tendrá un contexto educativo, global e integrador por medio del esparcimiento, en el que darán charlas informativas destinadas a niños y adolescentes».

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Humano. Dr. Rodrigo Altea puntualizó: «Este programa nace a partir de una ordenanza del Concejo Deliberante en la cual se busca concientizar y trasladar los derechos a través de los distintos medios, en una serie de acciones que venimos desarrollando en forma conjunta el poder Ejecutivo y Legislativo municipal, para llegar a las familias en lo que son los derechos de los niños y adolescentes. Queremos que sea un elemento que llegue a todas las familias y a los niños para que puedan conocer y hacer respetar sus derechos.»

En tanto que Fabián Gorena, de la Sociedad Argentina de Locutores, explicó que «el programa se va a llamar coloreando con nuestras voces y se va a emitir dos veces a la semana por la Radio Municipal. Esperamos que el programa pueda dar inicio el mes que viene y tratará la temática de contención de información para con los chicos, es un segmento etario que está olvidado y es importante que se vuelva a tener en consideración a los chicos como tales».

Entradas recientes

Jujuy abrió el Mes de la Patria con una velada cultural en el Cabildo

Este sábado 3 de mayo, el Cabildo de Jujuy fue escenario de una celebración que…

4 días ago

Comenzó en Jujuy la Fiesta de la Danza con la participación de artistas de Río Negro

Este sábado tuvo lugar en el Anfiteatro Las Lavanderas la apertura oficial de la Fiesta…

4 días ago

Jujuy sumó un nuevo apeadero turístico al Tren Solar en Posta de Hornillos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo apeadero del Tren Solar…

5 días ago

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

4 semanas ago