Noticias

1º de septiembre día la Flor del Lapacho Rosado, nuestra flor provincial

Jujuy celebra todos los 1º de Septiembre el Día del Lapacho Rosado, la flor provincial de Jujuy

La especie que se roba todas las miradas durante la primavera en Jujuy, fue declarada árbol regional entre 1952 y 1955. Pero fue recién en 1988, que a partir de una ley, se estableció como flor provincial.

La especie arbórea es nativa de Sudamérica y, además podemos encontrarla también en color Amarillo, que se debe a una alteración genética de la rosada y en color blanca.

Sus flores nacen durante el invierno, anticipando la llegada de la primavera.

El Lapacho es un árbol de buen porte que puede alcanzar los 30 metros de altura, de los cuales 10 corresponden aproximadamente al fuste.

Leyenda del Lapacho

Cuenta la historia, que Dios estaba preparando el mundo, se reunió una tarde con todos los árboles y pidió que cada árbol eligiera la época en la que cada uno de ellos quisiera florecer y así, embellecer la tierra.

¡Y en un estallido de alegría comenzaron todos a gritar: “otoño, verano, primavera, decían!”.

Pero Dios observó que ninguno elegía la estación de invierno.

Entonces Dios preguntó:

¿Por qué nadie elige la época de invierno?

Cada uno tenía su razón. ¡Muy seco! ¡muy frío! … muchos incendios!

Entonces Dios pide un favor…

Necesito al menos un árbol, que embelese el invierno, que sea valiente y capaz de enfrentar el frío, la sequía y las quemas y en ese frío poder embellecer el mundo…

Se quedaron todos en silencio.

Fue entonces que un árbol callado y tranquilo al fondo, sacude sus hojas y dijo:

-¡Yo voy!…

Y Dios con una sonrisa preguntó:

– ¿Cuál es tu nombre?

¡Me llamo «»Lapacho, señor!

Los otros árboles, quedan espantados del coraje del Lapacho y su locura de querer florecer en invierno.

Entonces Dios respondió:

– Por atender mi pedido te haré florecer en el invierno no sólo con un color, sino con varios…

Para que también en invierno, el mundo sea colorido.

Como agradecimiento le dijo: tendrás diferentes colores y texturas y tu linaje será enorme.
Y así Dios hizo uno de los más hermosos árboles que da color al invierno. Y así tenemos al Lapacho:

Blanco, Amarillo, Amarillo del pantano, Amarillo de la hoja lisa, Amarillo niebla, Rosa, Púrpura y Morado.

Sobre el Lapacho Rosado

El Lapacho Rosado, también conocido como Tajy, es un árbol originario de Sudamérica, que se encuentra en varios países como Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Es conocido por sus hermosas flores rosadas que florecen en primavera y principios del verano, y es considerado un árbol sagrado por varias culturas indígenas de la región.

Entradas recientes

Semana Santa: más de 4.000 turistas visitaron San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico. Más…

2 semanas ago

Raid Columbia 2025: la segunda etapa se correrá este fin de semana entre cerros y salinas

Con la participación de más de 2.400 corredores nacionales e internacionales, este fin de semana…

2 semanas ago

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

3 semanas ago

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

3 semanas ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

3 semanas ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

3 semanas ago